La buena enseñanza es la sencilla, la que se adapta a la capacidad del estudiante. Mi formación y experiencia te darán herramientas para acelerar y afianzar tu aprendizaje.
La buena enseñanza es la sencilla, la que se adapta a la capacidad del estudiante. Mi formación y experiencia te darán herramientas para acelerar y afianzar tu aprendizaje.
Como practicantes necesitamos de una ayuda experta que nos permita corregir los errores lo antes posible. De manera que aprovechemos nuestro tiempo de práctica al máximo.
Te enseñaré diferentes modos de enfocar las secuencias. A una misma secuencia se le pueden dar énfasis distintos. Lo que determina su aplicación son nuestros objetivos.
Las clases se basan principalmente en resolver todas las dudas que surjan de las prácticas propuestas. Y si no hubiera tiempo, estoy disponible a través de mi email.
Mi único interés como profesor es continuar enseñando para seguir aprendiendo. Sólo a través de las dificultades reales a las que me enfrento descubro la solidez de mi enseñanza.
El único requisito para aprender es querer hacerlo. Te pongo al alcance un conocimiento basado en años de estudio, transmitido a través de generaciones de profesores y alumnos.
El Yoga Vinyasa Krama no es otro sistema de yoga. Sino un enfoque completo, íntegro y accesible de la enseñanza de las posturas.
Si completas toda la formación recibirás el certificado por Óscar Montero, Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de León. Colegiado 10323
Clases de 3 horas de duración, un sábado al mes. En cada clase se enseñarán nuevas secuencias y se repasarán conceptos fundamentales para afianzar la comprensión.
Es necesario inscribirse a la reunión y conectarse con 15 minutos de antelación. No habrá sala de espera. Haremos un breve descanso de 5 minutos a mitad de la clase.
Muchas cosas te serán nuevas. Justamente, de eso se trata. De crear nuevos aprendizajes y para ello a veces es necesario desaprender y cambiar viejos patrones.
Seguramente muchas cosas te sorprenderán. Mi enseñanza no obedece a estándares sino que busca resolver situaciones reales. Sólo quiero ayudarte.
Óscar aúna ciencia deportiva, pedagogía eficiente y humor risueño para explicar lo más importante del yoga: como aplicarlo diariamente.
Es raro encontrar un profesor como él.
Mi formación académica como Licenciado en Educación Física me ha aportado una amplísima visión del cuerpo humano. Me ha dotado de herramientas de observación y análisis para llegar a la mejor solución.
Desde mis inicios como profesor de yoga mi compromiso ha sido hacerlo accesible a todo el mundo. El profesor tiene que salvar constantemente las dificultades didácticas que el alumno experimenta en cada situación, sólo así la enseñanza será válida.
Mis herramientas son todas mis experiencias vividas en diversos campos. Uso cualquier medio a mi alcance que me permita descubrir la mejor manera de aprender o enseñar algo. El tiempo es muy limitado para tomar caminos equivocados.
Mi profesión es vocacional. Decidí estudiar INEF inspirado en mi profesor de E.F. Toda mi vida ha girado en torno a la enseñanza, ya sea circo, habilidades motrices, filosofía o yoga.
Como profesor mi mayor satisfacción es ver que puedo ayudar a las personas, pero también es mi mayor reto. Porque lo que es útil un día ya no lo es al siguiente. Lo que funciona con una persona no funciona con otra.
La información por si misma no genera aprendizajes. Es necesario la implicación del profesor y del alumno para que se produzca un crecimiento. Gurú significa el que muestra la luz. Nos enseña algo que está oculto para nosotros.
Desarrollar esa capacidad para hacernos ver, es labor de la pedagogía. Cada persona tiene sus dificultades. El reto del profesor es que cada persona vea un poco más allá.
Cuando comencé a enseñar quedaba guay hablar con tecnicismos de la fisiología, del aprendizaje motor o con palabras en sánscrito. Pero la enseñanza snob es mediocre y vacía, sólo nos engañamos a nosotros mismos.
Mi forma de enseñar busca romper las barreras que me impiden enseñar. Muchas veces nuestros mejores profesores son nuestros compañeros, porque hablan nuestro mismo idioma. Cuando se rompen las barreras terminológicas todo fluye con naturalidad.
Durante muchos años el yoga me parecía una ciencia compleja y oscura, pensaba que era yo. Pero lo que descubrí cuando conocí a mi maestro es que la complejidad la generaban los mismos profesores.
Hay que estudiar mucho y enseñar con sencillez. Sólo así se domina el conocimiento. El conocimiento tiene que ser pragmático, que se pueda aplicar a cualquier situación de la vida.
Las clases se grabarán y podrán verse durante los siguientes 7 días.
El grupo será cerrado a un número determinado de alumnos.
Próximamente se anunciarán las próximas fechas para el curso 2021-22.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para optener más información o cambiar la configuración
ACEPTAR