“¿Qué es la muerte?” es una celebración de vida que nos ofrece
Sri TK Sribhashyam.
La VIDA está en todas partes, siempre presente, en todas las circunstancias.
Edición especial del boletín electrónico en honor a Sri TK Sribhashyam, quien dejó este mundo el 12 de noviembre de 2017.
“¿Qué es la muerte?” es una celebración de vida que nos ofrece Sri TK Sribhashyam.
La VIDA está en todas partes, siempre presente, en todas las circunstancias.
¿Qué es la muerte?
Artículo de Sri TK Sribhashyam
Se dice de alguien que está muerto:
“Perdió la vida” o “La vida lo abandonó” o “Ya no vive”.
¿Qué significa eso? ¿Que la vida lo abandonó?
Que la vida se ha retirado del cuerpo. ¿Y a dónde se fue esa vida después de dejar este cuerpo?
Rompió las cadenas que lo unían a todo este cuerpo, mental, emocional, personal, para unirse a la vida que está en todas partes.
La vida no me necesita para existir; ni a mi, ni a nada; no depende de mi cuerpo, ni de mis pensamientos, ni de mis emociones, ni de mis recuerdos …
Por otro lado, nada de esto puede existir sin vida.
Cuando la vida abandona un cuerpo, este se deteriora hasta su desaparición. Pero la vida sigue; no muere, está en todas partes, incluso donde no se manifiesta.
Sin embargo conocemos y percibimos su existencia a través de sus diversos e infinitos modos de manifestación. De ahí el error fundamental de creer que con la muerte desaparece la vida.
“La vida es libre” libre de “nuestra vida”, de modo que al morir una persona, la vida que pasó a través de ella, que entró en ese cuerpo, sólo se une a la VIDA que es el poder de existencia de todo.
Traducido del inglés por Óscar Montero