Edición especial
Este e-newsletter es una edición especial en honor a Sri T. K. Sribhashyam que dejó este mundo hace dos años el 12 de Noviembre de 2017.
Entrevista con Sri T. K. Sribhashyam
Por Stephen Brandon el 2 de agosto de 2017.
6) En el libro Moksa-Marga, la idea de la apacible emoción, Santa Rasa, se presenta con una claridad maravillosa (cap. 7). Este conocimiento podría ofrecer una solución gente que hoy sufre tanto de angustia mental. ¿Compartiría su punto de vista sobre los beneficios del equilibrio emocional para la vida cotidiana y nuestra evolución espiritual?
En primer lugar tienes que tener un equilibrio emocional en tu vida, sin el cual no puedes tener equilibrio emocional hacia Dios. Incluso cuando quieres dirigirte hacia Dios, cuando quieres seguir el sendero de la devoción o espiritualidad necesitas una mente en paz. Pero no es posible que puedas pedir una mente en calma sólo porque reces. Tienes que habituarte, y para habituarte lo tienes que tener en tu vida cotidiana. En nuestro día a día es la base para tener una mente en calma para dirigirnos hacia Dios o invocarlo. Pero en nuestro día a día raramente este equilibrio se mantiene. No es posible a menos que hagas un esfuerzo.
Bien, continuemos con la idea de que todos somos gente de familia, tenemos niños, esposa, hermanos y hermanas y esto significa que siempre tenemos que modificar nuestra modificación emocional, o que significa la relación. De modo que tenemos que lidiar con el mundo exterior que no es más que nuestro estrés emocional. Por este motivo nos gusta el mundo, porque estimula nuestras emociones. A menudo no pensamos que tenemos que calmar las emociones porque las tomamos como parte de la vida. Es extraño que alguien se siente y piense que hay demasiado de una emoción y que debería bajarla un poco. Pero de vez en cuando deberíamos pensar y comprobar nuestros valores emociones en nosotros mismos.
Por ejemplo, digamos que por una razón u otra me enfado, el enfado es una emoción, una emoción que se ha incrementado. Bien, como ser humano tengo mi propio ego y no quiero dar un paso atrás y pedir perdón de manera que mi enfado baje. Podría pedir perdón, pero desafortunadamente no quiero pedirlo. Sé que si pidiera perdón estaría menos enfadado. Pero no quiero porque quiero mostrarles que soy fuerte. De modo que el día continúa y al día siguiente el mismo nivel de ira sube a menos que lo baje. Esto ayuda a que des importancia a Santa.
Como has leído el capítulo, incluso Santa juega un papel en nuestra vida que es casi invisible. A menos que hagas un esfuerzo no vez la paz en ti, porque las otras emociones ocupan mucho más espacio, especialmente la emoción opuesta. No concedemos espacio en nuestra vida, por lo que no vemos que hemos perdido Santa, a menos que de vez en cuando nos pongamos delante de nosotros mismos, como en un espejo, y reajustar los valores emocionales.
Ahora, para seguir el sendero de la espiritualidad una de las emociones más importante es Santa. Si en tu vida cotidiana no traes luz a tu Santa, cómo puedes traerla de repente, no puedes. Es como ahora aquí, hablo en inglés o francés de modo que mi lengua materna se ha perdido un poco. Si hablo francés es difícil encontrar palabras en inglés, se mantienen en el fondo a menos que haga un esfuerzo. De la misma manera, a menos que hagamos un esfuerzo en el día a día para tener Santa, no será posible tener una mente pacífica en nuestra devoción o búsqueda espiritual donde Santa es la base. No necesitas otras emociones par dirigirte a Dios, necesitas Santa.
Es como decir que es mejor estar fuera algún tiempo, crear Santa antes de entrar en una iglesia o templo. Después de todo, ¿Por qué te diriges hacia Dios? ¿Por qué haces una búsqueda espiritual? Es para tener paz. Para tener paz, incluso si es Dios quien la dé, o tu búsqueda espiritual, tienes que tener un punto de vista de lo que es Santa. Significa que tienes que ir con un poco de Santa y esto lo incrementa. De modo que necesitas Santa en ambos, en tu vida diaria al igual que en tu vida espiritual.
Muy frecuentemente la gente piensa que la meditación te da paz, pero no se dan cuenta que antes de empezar tu meditación debes estar en paz. Digamos un rayo de paz, de modo que este rayo con la meditación llena tu mente. Si ni tan siquiera tienes ese rayo de paz, imagínate a ti mismo, estás enfadado y quieres meditar con el enfado. ¿Cuál será el resultado? La gente dice que como estás enfadado y meditas te calmarás. Pero no, porque la mente está hirviendo tanto con el enfado que meditar en ese momento incrementa al final el enfado. Verás la reacción al final, no durante. Es como decir que tienes un lienzo blanco, la meditación es como un lienzo blanco, pero depende de lo que pongas en él, depende del color que habías puesto antes. Bien, si tienes un color rojo, el lienzo blanco será rojo. Si empiezas con Santa, la meditación te dará más. Esto no significa que conseguirás 100gr. de Santa. Sino que Santa se prolongará después de la meditación. Si no traes la luz de Santa durante tu meditación, después volverás al estado previo de la meditación y este no es propósito de la meditación. De modo que tenemos que traer un equilibrio emocional en nuestra vida diaria.
Te diré lo que piensa un Maestro hindú, que debes intentar desarrollar Santa antes de irte a dormir. Porque siempre pensamos que nuestro estado mental justo antes de dormir será el estado mental después de dormir, cuando te despiertas. De modo que es mejor tener unos pocos segundos para reequilibrar nuestro estado emocional a través de la reflexión de modo que el tiempo de sueño nos ayude a reforzar el equilibrio.
Otros artículos sobre T.K. Sribhasyam