Los beneficios del yoga generan gratificación instantánea y transformación a largo plazo. El yoga puede cambiar rápidamente tu capacidad física y mental, mientras prepara cuerpo y mente para mantener la salud a largo plazo.
Salud integral
No tienes que ser un experto para conseguir los beneficios, ya que puede beneficiarte de muchas maneras, adaptando la práctica de yoga a tus necesidades, de infinitas maneras.
A un nivel físico, el yoga ayuda a mejorar la flexibilidad, la fuerza, el equilibrio, la resistencia. A un nivel energético te enseña a gestionar el estrés, a través del trabajo en las posturas de yoga, tanto para relajarte como para activarte. A un nivel psicológico, el yoga ayuda a cultivar la toma de conciencia de sensaciones, pensamientos y emociones que te acompañan durante la práctica.
Equilibrio emocional
Está demostrado que el ejercicio físico ayuda a la gente con depresión a sentirse mejor y el yoga no es una excepción. De hecho un estudio de la Universidad de Medicina de Duke, suguiere que el yoga puede beneficiar a personas con depresión o con problemas del sueño. Con la práctica del yoga y las técnicas que se aplican de control mental como la meditación, se aumentan los niveles de serotonina (la hormona de la felicidad), y a también se ha demostrado, que practicarlo a largo plazo se incrementa el área del cerebro asociada a la alegría.
Tratamiento para el dolor de espalda
Muchos estudios han demostrado que el yoga es más efectivo en el tratamiento del dolor de espalda crónico, que los tratamientos habituales. En un estudio publicado en el Anuario de Medicina Interna, gente con dolor lumbar crónico, mejoró la movilidad de la espalda, después de practicar yoga unos meses.En otro estudio sobre 80 personas con dolor lumbar crónico, el grupo de participantes asistieron a yoga durante una semana. Mostraron menor discapacidad y una mayor flexibilidad, que los pacientes que realizaron otro tipo de ejercicios. Incluso si no tienes dolor de espalda crónico, los ejercicios de yoga pueden mejorar la salud y flexibilidad de la columna vertebral.
Ayuda a la fertilidad
Recientemente, las parejas se han acercado al yoga como medio para reducir el estrés e incrementar sus posibilidades para concebir un hijo. Incluso hay algunos estudios que muestran que los beneficios del yoga incluyen la mejora en la fertilidad, ya que reduce el estrés. El yoga permite a la madre relajarse, desestresarse y preparar los tejidos y órganos para el embarazo. El yoga mejora la circulación de los órganos reproductores, mejorando su función y mejorando la función hormonal.
Ayuda en caso de enfermedades cardiacas
En un estudio con 19 pacientes de fallo cardiaco, añadieron 8 semanas de práctica de yoga a su tratamiento. 9 de los pacientes incrementaron su capacidad para el ejercicio, mejoró su salud cardiaca y sobre todo aumentó su calidad de vida. La técnica vinyasa ayuda al retorno venoso y el uso de la respiración profunda hace que la sangre esté más oxigenada, y por lo tanto el corazón no necesite acelerarse para proveer de oxígeno a los músculos que están trabajando.
Alivia el asma
En un estudio con 57 adultos con asma moderado, practicaron yoga durante 8 semanas, como complemento a su tratamiento convencional y sus síntomas mejoraron dramáticamente. La práctica de ujjayi pranayama es esencial en la práctica de vinyasa yoga y ashtanga yoga, y este ejercicio de respiración yóguico ha demostrado ayudar en los síntomas del asma.
Guerrero de la Artritis
La artritis se mejora con movimientos suaves y fluidos, de manera que el estilo de yoga influye en los beneficios que aporta. El vinyasa yoga se caracteriza por el uso de movimientos suaves y muy variados para trabajar todas las partes del cuerpo.
Mejora el insomnio
Según un artículo que estudia terapias alternativas y complementarias para el tratamiento del insomnio, el yoga fue uno de los enfoque más efectivos para tener un sueño placentero.Cuando tengas insomnio, practica posturas de yoga relajantes como la flexión hacia delante de pie (uttanasana) o túmbate y apoya las piernas en la pared, haciendo exhalaciones prolongadas, que te ayuden a relajarte. Esto mejora la circulación, estimula el nervio vago y por consiguiente el sistema nervioso parasimpático, que hace que el cuerpo se relaje y más importante aún, que la mente se calme.
Ayuda en la esclerosis múltiple
La pérdida de función muscular, coordinación y otros tejidos, provocado por la esclerosis múltiple, puede ser muy frustrante. Pero algunas investigaciones muestran que el yoga ayuda a la esclerosis múltiple mejorando las funciones físicas y el estado de ánimo. Un estudio con personas con esclerosis múltiple descubrió que seis meses de práctica de yoga semanal, alivia más la fatiga que seis meses de practica semanal de ejercicios tradicionales, como la bicicleta estática.
Mejora las digestiones
Uno de los problemas recientes que más se propaga en nuestra sociedad es el estreñimiento crónico. Mucha gente ha perdido la motilidad o peristaltismo de los intestinos (tejido muscular contráctil involuntario). Lo órganos internos están regulados por el sistema nervioso simpático. Lo que quiere decir, que cuando nos relajamos y respiramos profundo ayudamos a estimular la digestión y el funcionamiento de los órganos internos. Además del pranayama (técnica de respiración) en existen ejercicios de yoga específicos para estimular los órganos internos, se denominan bandhas. También hay posturas de yoga o asanas específicas para estimular la digestión, como son los giros y las flexiones hacia delante.
Dejar un comentario